It takes courage to seek help. You are not alone. The Hotline provides crisis intervention and referrals to an emergency situation and support services to victims who are in an abusive relationship. In addition, Hotline advocates can provide information and resources to concerned family and friends.
The Hotline is confidential, available 24 hours a day, and can help you no matter what language you speak.
Am I Wrong? There is nothing wrong with questioning your partner’s behavior. If it feels wrong to you, then you might be right to seek help. It’s good to become familiar with the warning signs as well as the reasons why it might be hard to leave a toxic relationship. This may help you determine whether you should be concerned. Below are some examples of each.
WARNING SIGNS OF AN UNHEALTHY RELATIONSHIP
If your partner…
Always checks your cell phone
Constantly puts you down
Is extremely jealous or insecure
Makes false accusations
Tells you what to do
Makes you do things you aren’t comfortable with
Physically inflicts pain or hurt in any way
Demonstrates possessive behavior
Repeatedly pressures you to have sex
Isolates you from family and friends
REASONS WHY PEOPLE MIGHT STAY IN TOXIC RELATIONSHIPS
Because they…
Don’t think they’re in an abusive relationship because there’s no physical violence involved
Think certain behaviors are normal
Blame themselves
Feel there’s no other option for them
Are promised it won’t happen again
Are too afraid to leave
Believe their partner might change
Feel personally responsible for their partner’s behavior
Ashamed about how others will react
Text or Call 877-863-6338, if you think you or someone you know may be in an unhealthy relationship. It’s ok to talk about it. We’re here to help.
The Hotline is funded through a collaborative funding model with the City of Chicago’s Department of Family and Support Services.
Está bien hablarlo. Estamos aquí para auxiliarte.
Línea Telefónica Contra Violencia Doméstica de Illinois
Se requiere valentía para pedir auxilio. No estás sólo/a. La línea directa proporciona intervención de crisis y referencias a una situación de emergencia y servicios de apoyo a las víctimas que se encuentran en una relación abusiva. Además, los defensores de la línea directa pueden proporcionar información y recursos para familiares y amigos preocupados.
La línea directa es confidencial, disponible las 24 horas del día, y puede ayudarle sin importar el idioma que hable.
——————
¿Estaré equivocado/a?
No tiene nada de malo cuestionar el comportamiento de su pareja. Si algo te parece mal, entonces es posible que tengas razón para buscar ayuda. Es bueno familiarizarse con las señales de advertencia, así como las razones por las que podría ser difícil salir de una relación tóxica. Esto puede ayudar a determinar si debes preocuparte o no. A continuación algunos ejemplos.
Señales de advertencia de una relación no saludable
Si tu pareja …
Siempre revisa tu teléfono celular
Constantemente te sobaja
Es extremadamente celoso o inseguro
Te acusa falsamente
Te dice que hacer
Te hace hacer cosas que te incomodan
Físicamente inflige dolor o daño
Demuestra comportamiento posesivo
Te presiona con tener relaciones sexuales repetidamente
Te aísla de tu familia y amigos
Razones por la cual gente posiblemente se quede en relaciones tóxicas
Porque ellos…
No piensan que están en una relación abusiva porque no hay violencia física implicada
Piensan que ciertos comportamientos son normales
Se culpan a sí mismos
Sienten que no hay otra opción
Se les promete que no volverá a suceder
Tienen demasiado temor de salirse de la relación
Creen que su pareja pueda cambiar
Se sienten personalmente responsable por la conducta de su pareja
Se sienten avergonzados de cómo reaccionarán los demás
Envíanos un texto o llámanos al 877-863-6338 si piensas que tú o conoces a alguien que está en una relación tóxica (de pareja). Está bien hablarlo. Estamos aquí para auxiliarte.
La línea directa está financiado a través de un modelo de financiación en colaboración con el Departamento de Familia y Servicios de Apoyo de la Ciudad de Chicago.
Subscribe to Our Newsletter
Get bi-weekly updates on events, advocacy, careers, and efforts to end domestic violence across Illinois.